En la edición 2024 del estudio ‘Las Marcas Colombianas Más Valiosas’, doce icónicas marcas de Bavaria fueron reconocidas en la categoría de producto por su significativo valor económico en el mercado nacional. Su presencia en la vida de los colombianos por más de un siglo, representan la innovación, calidad y oferta de valor única de la cerveza, así como su impacto en el desarrollo y la cultura del país.

En el análisis realizado por la firma Brandvalorum, Águila y Poker se consolidan como las marcas más valiosas de Colombia valoradas en más de US$500 millones, mientras que Águila Light y Pony Malta, con un rango entre US$100 y US$500 millones, reflejan el crecimiento del segmento con bajo contenido de alcohol, así como las maltas tradicionales. Club Colombia, con su propuesta premium, completa el liderazgo de la compañía en el escalafón.

A propósito, Álvaro de Luna, vicepresidente de Marketing de Bavaria destacó “Nos enorgullece ser líderes con marcas queridas por los colombianos, que han acompañado sus mejores momentos y que están conectadas con la historia y el progreso de nuestro país. Desde Bavaria  hablamos de tener un portafolio para todos y para toda ocasión, lo cual desde nuestra industria es muy posible dada la propuesta de valor única y los atributos propios de la cerveza: una bebida versátil, con un bajo contenido de alcohol, que promueve la moderación y es perfecta para acompañar diferentes ocasiones con opciones con y cero alcohol”.

“Además, es un producto hecho a partir de ingredientes que provienen de la naturaleza como la cebada, el lúpulo y el agua”, complementó el directivo.

El informe también resalta la variedad de opciones del portafolio de Bavaria con la presencia de siete marcas adicionales en diferentes segmentos de valor. Entre US$50 y US$100 millones están Pilsen, Costeña y Cola & Pola. Asimismo, Costeña Bacana, Malta Leona, Costeñita y Águila 0,0%, valoradas entre US$20 y US$50 millones, consolidan las apuestas de la cervecera por la innovación, al ofrecer nuevas opciones a los consumidores donde los sabores y las opciones para estilos de vida balanceados cobran protagonismo.

En este sentido, la compañía lanzó recientemente la campaña #MejorConCerveza como una invitación a los colombianos para acompañar diferentes ocasiones con su portafolio de más de 20 marcas, que responden a las necesidades de clientes y consumidores, así como a las tendencias actuales del mercado.

Edición 22 del ranking

De acuerdo con la firma especializada: “la metodología utilizada para la valoración de marcas se denomina ‘contribución económica’ y consiste en calcular el valor que aportan a los negocios. Incluye calcular el flujo de caja atribuible a la marca y un análisis cualitativo para determinar su papel dentro del conjunto de activos intangibles y la fortaleza de esta para definir su perfil de riesgo y potencial de crecimiento”.

Además, el estudio resalta la presencia de Bavaria en espacios que refuerzan el vínculo emocional de los consumidores colombianos como escenarios culturales y deportivos, la transformación digital de su cadena de valor a través de desarrollos como BEES y TaDa, así como la solidez de su red de distribución que permite la entrega de sus productos en todos los rincones del país.

Para conocer más detalles y descargar el informe completo, visita www.brandvalorum.com.