En el marco de la campaña especial VOCES LGBTQ+ durante el Mes del Orgullo, Max celebra algunas de las escenas más emblemáticas de sus series, aquellas que emocionaron profundamente a los fans y consolidaron a sus personajes LGBTQ+ como verdaderas leyendas.

Desde la ternura del primer beso hasta la fuerza de una despedida inolvidable, estos momentos representan el corazón de historias que nos inspiran a vivir y amar con autenticidad.
- El primer beso entre Dina y Ellie (THE LAST OF US): En un mundo devastado por el colapso, encontrar belleza y ternura parece imposible. Pero en ese instante, en medio de una pista de baile improvisada bajo las luces de una tienda abandonada, Ellie y Dina se besan por primera vez. Un momento íntimo que contrasta con el caos exterior, y que se convirtió en un símbolo poderoso de amor queer en contextos donde amar parece un acto de resistencia.

- La despedida de Rue y Jules (EUPHORIA): Pocas escenas capturan tan intensamente la fragilidad del amor adolescente como esta. En una estación de tren bajo la lluvia emocional de toda una temporada, Rue decide no subir al vagón con Jules. La música, el silencio y el dolor compartido hacen de esta despedida una escena dolorosa y hermosa al mismo tiempo —el fin de una promesa y el inicio de un abismo emocional.
- La boda de Stanford y Anthony (SEX AND THE CITY 2): Lo que empezó como un juego de opuestos se transforma en una de las bodas más excéntricas y celebradas del universo de SEX AND THE CITY. Con Liza Minnelli como maestra de ceremonias, plumas, lentejuelas y discursos desvergonzadamente románticos, la unión de Stanford y Anthony fue más que una celebración del amor gay — fue un espectáculo queer en toda su gloria, con derecho a coreografía de “Single Ladies”.
- La revelación de Leighton sobre su orientación sexual (LA VIDA SEXUAL DE LAS UNIVERSITARIAS): Leighton, perfeccionista y contenida, finalmente se atreve a contarle a su compañera de cuarto que es lesbiana. No se trata de un gran gesto dramático, sino de una confesión tímida y honesta que refleja cómo muchas personas comparten su identidad en la intimidad. Una escena conmovedora por su sutileza, humanidad y verdad.
- La conexión entre Dulce Princesa y Marceline (HORA DE AVENTURA): Por años, los fans especularon sobre la tensión romántica entre estas dos figuras aparentemente opuestas: la dulce, racional y estructurada Dulce Princesa y la rebelde, emocional y caótica Marceline. Quando finalmente se besan en el episodio final, es un cierre emocionante para una narrativa queer construida con delicadeza —una representación poderosa del amor que sobrevive al tiempo, los errores y las diferencias.
Estas escenas no solo marcaron a sus personajes, sino que también dejaron huella en las personas se vieron reflejadas en ellas.
La colección especial VOCES LGBTQ+, disponible en Max, reúne estas y muchas otras historias que celebran la diversidad, el amor libre y las identidades que desafían moldes. Max es el hogar de las mejores narrativas queer de hoy – y de siempre.
Related posts
SUSCRIBETE
* Recibirás las últimas noticias y actualizaciones sobre tus celebridades favoritas!
15 minutos

Gente Rosa

Festa Flora
