El artista colombiano JOSEFE presenta su primer álbum de estudio, “Platónico Tropical”, una producción de 10 canciones que mezcla pop latino con sonidos tradicionales de la música colombiana. El disco recoge vivencias personales en clave de amor, desamor, memoria y baile, consolidando su propuesta musical como un puente entre lo contemporáneo y lo tropical.

JOSEFE, actualmente radicado en Miami, inició la promoción del disco en 2024 con varios sencillos lanzados estratégicamente en medios de Cali y Medellín. Desde entonces, ha fortalecido su carrera con presentaciones en vivo y una base de seguidores que ha crecido de forma orgánica en Estados Unidos y Colombia.
UNA FUSIÓN PERSONAL Y TROPICAL
“Platónico Tropical” es una narración musical sobre relaciones fallidas, afectos incompletos y recuerdos persistentes, temas que JOSEFE describe como “amores que se quedaron a mitad de camino y se volvieron platónicos”. Cada canción está teñida por los paisajes sonoros de su infancia en Cali: salsa, champeta, chirimía y sonoridades del Pacífico y el Caribe, siempre con un enfoque pop que él define como “pop tropical”.
Entre las colaboraciones más destacadas del álbum se encuentran:
- Tato Marenco, Felipe Molinares en el tema “A la Playa Bailar”
- Cornelio Rey, en “¿Cuanto Te Quiero?”
El enfoque rítmico y narrativo de cada canción está acompañado por la trompeta de JOSEFE, instrumento que ha sido parte de su identidad artística desde la infancia.
El sencillo principal de esta nueva etapa es “Pa’ Olvida ese Corazón”, una salsa coescrita por JOSEFE y Alejandro Sanz, resultado de una improvisación espontánea entre ambos artistas en Miami. Durante una noche de música, Sanz improvisó unos versos mientras JOSEFE lo acompañaba con su trompeta. De ese momento surgió una maqueta que, con el tiempo y la aprobación del cantautor español, se convirtió en la canción que cierra y da sentido a todo el disco.
“Volver a la salsa era importante para mí. Esta canción cierra el ciclo del álbum y conecta con mis raíces. Es una de las piezas más personales del proyecto”, afirma JOSEFE.
“Platónico Tropical” fue un proceso de más de tres años de búsqueda musical y exploración creativa. La producción principal estuvo a cargo de Johnny Lans (Cali), con aportes adicionales de María Elisa Ayerbe (Miami), quien ayudó a pulir la estética final del álbum.
La mezcla y la ingeniería de sonido estuvieron a cargo de un equipo colaborativo entre Cali y Miami, y el proceso de masterización fue realizado por el ingeniero brasileño Carlos Freitas, reconocido por su trabajo con artistas de talla internacional.
Related posts
SUSCRIBETE
* Recibirás las últimas noticias y actualizaciones sobre tus celebridades favoritas!
15 minutos

Gente Rosa

Festa Flora
