El artista colombiano Elemece lanza su nuevo álbum titulado “Amor de Taita”, , una obra que rinde homenaje a la familia, los ancestros y el campo colombiano. Ele 2 de mayo estrenó “El Cobre”nuevo sencillo del álbum, en colaboración con el ícono de la música popular Giovanny Ayala.


 
“El Cobre” representa el encuentro entre la experiencia de una leyenda y la visión renovadora de una nueva generación. Escrita por Elemece e inspirada en vivencias personales, la canción transmite un mensaje de resiliencia y sanación frente a la traición y las decepciones, con una mirada esperanzadora que apuesta por el amor familiar y la fe.
 
La propuesta musical de “El Cobre” es una audaz combinación de corridos arrierosmúsica popular tradicional y elementos electrónicos, fusionando lo clásico con lo contemporáneo. Esta colaboración con Ayala no solo honra la tradición, sino que también muestra el estilo único de Elemece, consolidado en la nueva escena musical colombiana.
 
Grabada en Cali, tanto la canción como su videoclip retratan una historia de transformación personal, ambientada en escenarios cotidianos que celebran la cultura popular y la fuerza interior.
 
 
“Amor de Taita”: un álbum montañero, honesto y sin rodeos
 
Conectado desde siempre con el campo, el artista quindiano Elemece —quien también creó su marca de café— presenta “Amor de Taita”, su primer álbum de corridos arrieros. Inspirado en los corridos mexicanos, pero con el alma y los sonidos del interior andino colombiano, Elemece propone un universo sonoro donde el tiple, la tambora y la güira conviven con la guitarra acústica, el acordeón, las trompetas y hasta beats urbanos.
 
En este trabajo, Elemece demuestra que la música de raíz puede evolucionar sin perder su esencia. Canciones como “Sin cobija”“Subiendo la trocha” o “La ley del zurriago” condensan su visión artística: decir lo necesario, de forma directa y con sentimiento. Además, incursiona en otros géneros como la cumbia en el tema “Cóndor Arriero”, que conecta con el legado oral de sus mayores.
 
“La inspiración principal siempre será la música colombiana, pero es imposible ignorar el impacto de artistas como Natanael Cano o Peso Pluma”, afirma Elemece. Por eso, en lugar de imitar, decide reinventar, creando una obra profundamente sincera, que recoge el espíritu arriero y lo proyecta hacia el presente.
 
“Amor de Taita” no es solo un álbum, es un testimonio generacional, una carta de amor al campo, a los padres, a los abuelos y a todos aquellos que con esfuerzo forjan identidad y cultura.