Su más reciente publicación es una historia emotiva y divertida, con bellas ilustraciones, ideal para que los pequeños lectores naveguen en sus páginas. El Pirata Patatiesa gira alrededor de la llegada de una nueva integrante a la familia, el hermano mayor se cuestiona cómo será ese encuentro y qué tanto variará la relación con sus padres tras la llegada de un nuevo ser. 


Convencido de ser el capitán de un barco pirata, nuestro protagonista vive rodeado de aventuras y tesoros escondidos. Sin embargo, cuando una nueva tripulante está a punto de abordar su barco  –su hermanita que está por nacer–, sus miedos y dudas comienzan a surgir. ¿Lo seguirán queriendo sus padres? ¿Su hermanita se convertirá en la favorita?

La autora explora en su nuevo libro temas universales como la familia, la hermandad y el amor incondicional. Con un lenguaje sencillo y cercano, y acompañado de ilustraciones de Rocío Parra, este libro invita a los pequeños lectores a embarcarse en una aventura llena de emociones y a descubrir que la familia es el tesoro más valioso de todos.

Súbete a este barco y descubre cómo el Pirata Patatiesa le salva la vida a su amigo Plumas y a esa “cosa arrugada y sin dientes” que estaba en la panza de su mamá, en una historia divertida, llena de ternura y uno que otro tiburón. Finalmente, tener una hermanita tal vez sea lo mejor que le pueda pasar a un pequeño pirata.

AUTORA : SAMARYS POLO

Nació en Ciénaga, Magdalena. También tiene la nacionalidad francesa e igualmente escribe en idioma francés. En 1991 fue finalista del concurso de cuentos de Comfamiliar del Atlántico. Fue elegida en la selección local, departamental y regional para representar a la Costa Atlántica en el Encuentro Nacional de Crea Colcultura en 1998.
Fue personaje del año por su labor cultural en el 2001 y en el 2007 en Ciénaga Magdalena.
En 2002 fue condecorada como “Mujer destacada en el ámbito cultural”. Ciénaga Magdalena. 
Es Licenciada en Lenguas Modernas.  Otras formaciones académicas: realizó un diplomado universitario de estudios de profundización de la lengua francesa  en la Universidad Lumiere, Lyon 2, en Francia.
En 2003 obtuvo el segundo puesto en el Concurso Nacional de Literatura Infantil Parker.
En 2005 Fue ganadora en el concurso de cuenteros de El Caribe Cuenta Barranquilla para la selección de cuenteros locales. En el 2008 fue invitada VIP del Hay Festival Cartagena. 

En 2019 recibió la «Medalla al mérito y la excelencia al Egresado» otorgada por la Universidad del Magdalena. Ese mismo año fue ganadora en el concurso de poesía La Vida es Bella: Festival de Cine de Bogotá y Editorial Escarabajo. Y hace parte de la antología de este concurso. 
Participó en los Encuentros Internacionales Dialogues en Humanité, Festival Divers Cités y Forum des Langues du Monde, todos en Francia. 
Ha sido invitada a diversos festivales, fiestas del libro y encuentros culturales nacionales e internacionales, entre otros, la Feria Internacional del libro de Bogotá, Feria Internacional del Libro de Manizales, Festival Internacional de Poesía de Manizales y Festival Internacional de la Cultura, Tunja. 

Ha realizado numerosas intervenciones virtuales en diferentes eventos nacionales e internacionales como la Feria Internacional del Libro de Manizales, Feria Internacional del Libro de Montería, Feria Internacional del Libro de Tenochtitlán, Evento internacional en la Universidad de Magallanes, Festival de poesía Púrpura (Venezuela), así como presentaciones en colegios, bibliotecas y universidades. Participó en el programa Los Escritores Visitan las Bibliotecas, del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Luis Ángel Arango. 

En 2024 fue publicado su libro álbum en francés Mon papa d’amour, por un importante grupo editorial francés. Dirige un taller de escritura creativa en el espacio solidario La Yourte, un proyecto de la asociación Notre-Dame Des Sans Abri, en Lyon Francia. Es cofundadora del colectivo de escritoras Generación del 24 Lyon, y hace parte del colectivo de escritores, artistas y gestores culturales Bohemia Itinerante de Santa Marta. También ha sido invitada al Parlamento Internacional de escritores de Cartagena. 
En la actualidad, se dedica por completo al oficio de escribir y a las actividades que se derivan de ello. 

Adquierelo en www.panamericana.com.co