Esta es una invitación a revisar nuestra vida de la mano de los mandalas para elegir un cierre de lo que ya fue y realizar una apertura para potenciar nuestro ser a su más alto nivel, y así crear por medio de una acción sostenida y enfocada un año y un ciclo iluminado para darle forma a nuestros sueños.

Esta edición incluye mandalas sincronizados con cada una de las semanas del año y los ciclos de muerte simbólica, renacimiento, desarrollo y evolución de las estaciones. Fue diseñado para que puedas comprometerte en la renovación de tu vida, que te apoye a cerrar capítulos.

¿Por qué es importante cerrar ciclos?

Cerramos ciclos constantemente cuando elegimos hacer un cambio en nuestras vidas, por ejemplo, un cambio de trabajo, un cambio de ciudad, una relación o cambiar de casa, que aparentemente son cosas sencillas, pero realmente cuando tú eliges ir hacia algo nuevo, algo está quedándose atrás y eso es importante hacerlo consciente. Por eso muchas veces cambias la casa, pero te quedas extrañando lo que dejaste atrás, no terminas de cerrar y por lo tanto no terminas de abrir.

Seamos conscientes de que somos cíclicos

En la medida en que somos conscientes, facilitamos primero sanar lo que sea que el ciclo anterior nos dejó y abrirnos a que lo nuevo realmente ocupe un lugar importante en nuestra vida y nos transforme.

Las estaciones:

En este libro en particular hay un capítulo que amo, tiene que ver con las estaciones y yo sugiero que a pesar de que nosotros no vivamos la primavera o el verano o invierno la tierra si lo vive. Y en el hemisferio norte nos vamos adentrando en el invierno. Nosotros acá vamos en contra del ciclo de la tierra. Entonces diciembre se vuelve el mes del jolgorio, de la alegría, de ser súper extrovertidos y eso está bien, no es que esté mal. Pero si nosotros escuchamos lo que está pasando con la tierra donde hay estaciones, la tierra va entrando en el silencio y todo se va volviendo blanco y los animalitos se guardan. Incluso las culturas nativas guardan sus instrumentos musicales porque es respetar el silencio.

Consejos para cerrar este año 2024

Para cerrar un ciclo, este año gregoriano, que es lo único que nos habla a nosotros de fin de ciclo, tómate un día, tómate una semana, tómate unas horas, lo que puedas tener, recapitula el año, recapitula lo que viviste, pero no con un juicio específico, si fue uno malo o fue uno bueno, recapitúlalo como aprendiz. ¿Qué te trajo este ciclo? ¿Qué te dejó? si fue un año que te desafió mucho, algo debes haber aprendido, algo debes haber encontrado de ti, algo nuevo despertó en ti. Entonces la idea es que cierres, así sea un calendario, que finalmente no es tan importante como ir con los ciclos de la naturaleza, pero igual vas a cerrar el 2024. Ciérralo conscientemente de que viviste, de que algo te trajo aquí. ¿Y qué te trajo? cada experiencia, la que dolió, la que te alegró, la que te gustó, la que no, la que te sorprendió, todo eso dejó un aprendizaje.

Para mí llegar al final de año es volver a vestirme con mi indumentaria de aprendiz y preguntarme qué aprendí.

Muchas veces nos aferramos, no cerramos ciclos, pasan 10 o 15 años y seguimos pensando en cuando a mí me dijeron esto, o cuando yo hice esto, o cuando no pude hacer esto. Finalmente, como te quedas ahí impides que la vida siga su curso y te traiga lo nuevo.

¿Qué ritual podemos realizar para este fin de año?

Yo creo que el ritual más importante es la gratitud, no importa si crees que fue un mal año.

Realmente nada es malo en la medida en que lo aceptes con gratitud.

Agradecer abre las puertas de un nuevo ciclo, de una nueva oportunidad. Para mí lo más importante que debes hacer es ritualizar tu gratitud. Puede ser escribiendo en un diario, puede ser simbolizándolo en un regalo que le haces a alguien, por ejemplo el libro, sería maravilloso que lo regalaras en esta Navidad, porque no es el libro en sí mismo, sino el deseo de que la persona cierre un ciclo, que lo cierre bien, y que se acompañe durante todo el año con los mandalas a crear un nuevo ciclo iluminado.

¿Cómo los mandalas nos ayudan a cerrar ciclos?

Cuando tú te expones al mandala, estás subconscientemente entrando en una figura que conoces muy bien, que es el círculo. el círculo nos rodea a todos. Nosotros nacimos dentro de un círculo, teníamos una postura circular, salimos del mundo por unos músculos circulares y llegamos a un planeta circular. O sea, el círculo es absolutamente natural para nosotros y además nos lleva a una sensación de estar en un espacio seguro, conocido, donde puedo sentirme bien y me puedo relajar. Entonces la mente reacciona a esa simetría, a esa geometría que está en el diagrama del mandala y te sosiegas, te calmas y eso es lo que hace que el mandala tenga un efecto tan maravilloso en nosotros que incluso se le llama una meditación activa.